
Tipos de Mieles
Podemos clasificar la miel por fecha de recolección en 3 tipos principales
Primavera
Se recoge a finales de Mayo.
Las mieles primaverales se caracterizan por ser mieles claras, se cosechan pasando la primavera esta flores, al ser de cera nueva es una miel los olores se intensifican apareciendo notas afrutadas, esta miel cuenta con una sutileza que se puede sentir a través de su suavidad y sedosidad.
Principal
Se recoge entre los meses de Junio y Julio
La miel principal es la miel que se cosecha en junio o julio es una miel que se caracteriza principalmente por tener más espesor, sus características son más viscosidad, se obtiene principalmente de flores combinadas de verano.
Tardía
Se recoge de manera más tardía durante los meses de Agosto y Septiembre.
La miel tardía se cosecha principalmente entre septiembre y octubre, esta miel también se caracteriza por tener un mayor espesor suele ser un poco más oscura que la primaveral y la principal.
Por el tipo de fuente del polen, las mieles también se pueden clasificar de acorde a la siguiente manera
Miel multifloral
Es una miel que se caracteriza por ser el producto de trabajo de las abejas que han extraído el néctar de muchas flores diferentes, esto dependiendo del tipo de árboles y platas que estén en ese momento de floración .
Miel monofloral
Este tipo de miel se caracteriza principalmente por ser la extracción del néctar de una sola flor, las abejas se concentran específicamente en este tipo de flor, por ejemplo, miel de aguacate, miel de tomillo, miel de café
Miel de bosque
Estas mieles tiene una principal característica que son mieles claras, las abejas se alimentan del tejido vegetal, a diferencia de las mieles florales las abejas en este caso convierten las soluciones azucaradas que hay en el tejido de la hoja en miel.
